Vol 4, Núm. 7 (2021)

nesta edição

Temáticas

Promesas del mañana. Los cálculos del futuro en las prácticas financieras de hoy

Realidades sócio-culturais

La muerte social y las violentas oportunidades de vida

  • Henrik E. Vigh

Palavras-chave: África, guerra civil, jóvenes, muerte social, violencia.

En este artículo examino el reclutamiento militar de los jóvenes urbanos en África Occidental y analizo su involucramiento en los conflictos como una “navegación social”. Propongo una perspectiva acerca de la juventud que asume que esta categoría generacional es a la vez un proceso social y una posición. El artículo ilustra cómo los jóvenes urbanos navegan sus vínculos sociales y las opciones que surgen de las situaciones bélicas para escapar de la muerte social que de otra manera caracteriza su situación. Al describir a la juventud como un tiempo de estancamiento y desgarramiento de la existencia social de los jóvenes en Bisáu, Guinea-Bisáu, queda claro cómo la guerra se convierte en un área de posibilidades, en lugar de ser un espacio de muerte solamente. Así, el concepto de navegación social nos ofrece miradas penetrantes acerca del juego cruzado entre las estructuras objetivas y la iniciativa subjetiva. Esta perspectiva analítica nos permite dar sentido a las formas oportunistas, a veces fatalistas, y tácticas con que los jóvenes luchan para ampliar sus horizontes de posibilidad en un mundo de conflictos, agitación y recursos decrecientes, y nos deja ver cómo el enfrentamiento del conflicto se vuelve una cuestión de equilibrios entre la muerte social y las oportunidades violentas de vida.

Clique aqui

Encartes multimedia

Entrevistas

Discrepancias

Reseñas críticas


Diretor de Encartes.

Renée de la Torre Castellanos

Edição

Arthur Temporal Ventura

Correção

María Palomar

Cecilia Palomar

Desenho e formatação

Veronica Segovia

Ver diretório completo