Sarai Piña Alcántara est titulaire d'un master en anthropologie sociale du Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (ciesas) à Mexico, où elle est actuellement doctorante. Elle est diplômée en ethnologie de l'École nationale d'anthropologie et d'histoire (enah). Ses principaux axes de recherche sont l'anthropologie du tourisme, la consommation culturelle, la transnationalisation, la mondialisation et l'ontologie politique. Depuis plus de vingt ans, il travaille dans la région de Mazatec, où il étudie les phénomènes liés au tourisme, au néo-chamanisme et à la transnationalisation de la population. ndi xij’to (los “pequeños que brotan”), conocidos en Occidente como hongos psilocibes. Sus investigaciones han sido presentadas en coloquios y congresos tanto en México como en el extranjero. Actualmente, centra su trabajo en temas relacionados con el territorio y la ontología política mazateca, desde una perspectiva de antropología activista y comprometida. Sus publicaciones abordan temas como lo sagrado y lo político, el neochamanismo, el turismo psicodélico, la arena psicodélica y los procesos de defensa territorial. Ha colaborado en publicaciones colectivas junto con colegas y colectivos autónomos y autogestivos mazatecos, con el objetivo de fortalecer la defensa del territorio frente a proyectos extractivistas. Asimismo, se ha desempeñado como dictaminadora de artículos académicos sobre chamanismo y plantas sagradas, tanto para universidades nacionales como internacionales.