Carlos Yuri Flores Arenales Doctor por Granada Centre for Visual Anthropology, Universidad de Manchester, Inglaterra. Es profesor-investigador en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Sus temas centrales de investigación son antropología visual, violencia política y procesos de reconstrucción comunitarios y acceso a la justicia en la región maya. Entre sus principales publicaciones se encuentran los siguientes libros en coautoría con Rachel Sieder: Dos Justicias: coordinación interlegal e intercultural en Guatemala (2012); Autoridad, autonomía y derecho indígena en la Guatemala de posguerra (2011). Los artículos en publicaciones periódicas “Derecho maya y video comunitario: experiencias de antropología colaborativa” en Íconos (2012); “Reflexions of an Ethnographic Filmaker-Maker: An Interview with Paul Henley, Director of the Granada Centre for Visual Anthropology, University of Manchester”, en American Anthropologist (2009); “La antropología visual ¿Distancia o cercanía con el sujeto antropológico?”, en Nueva Antropología (2007). Y el capítulo de libro “Sharing Anthropology: Collaborative Video Experience among Maya Film-makers in Post-war Guatemala” en Visual Interventions: Applied Visual Anthropology (Sarah Pink ed.), (2007). también entre sus ttrabajos destacan los documentales etnográficos Dos Justicias (Guatemala, 38 min. 2012); K’ixba’l (Vergüenza) (Guatemala 37 min. 2010); con Mainor Pacay, Rub’el Kurus (Bajo la Cruz) coproducción patrocinada por la Fundación Europea de Derechos Humanos, la Asociación de Amigos del Desarrollo y la Paz, y Ak’Kutan: Centro “Bartolomé de las Casas”, Cobán, Guatemala (1997). Este último mereció el primer premio en el Segundo Festival Icaro a la creación en video, en la categoría de no-profesional. Antigua Guatemala (septiembre de 1999); así como el segundo lugar de la Categoría de Indígenas en el Encuentro Hispanoamericano del Milenio de Video Documental Independiente. Ciudad de México (junio de 2000).