Alina Peña Iguarán est professeur de recherche au itesoUniversité jésuite de Guadalajara, et membre du système national des chercheurs, niveau i. Doctora por la Universidad de Boston, se especializó en guerra, memoria y subjetividad en la narrativa de la Revolución Mexicana. Realizó su investigación posdoctoral sobre arte y frontera en El Colef en Tijuana titulada “Poéticas de las excedencias”; actualmente trabaja las tensiones en el cruce entre prácticas estéticas, política y acción social en contextos de violencia, desaparición y migración. Es miembro de la red Hemispheric Encounters y de la Red Estudios Internacionales de la Mirada. Integrante del grupo de trabajo Intemperie. Recientemente ha publicado “Las políticas de la interpretación: pautas para abordar la relación entre estética, política y comunicación”, en Mauricio Andión Gamboa y Dana Arrieta Barraza (coords.) (2024). L'image et le temps. Regard sur la pensée de Diego Lizarazo. isbn 978-607-96224-5-9; con P. Azócar Donoso (2023). “Intemperie: políticas de la voluntad y poéticas del cobijo, Etcetera. Revue du domaine des sciences sociales de la ciffeth (12); y también con P. Azócar Donoso (2024). “Inclemencia, cobijo y agenciamiento”, ArteFacts. Mexico City : unam/cisanpp. 297-320. . ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9159-2106