Home » Equipo de coordinación editorial » Arturo Humberto Gutiérrez del Ángel
Arturo Humberto Gutiérrez del Ángel es investigador de tiempo completo en el programa de Ciencias Antropológicas de El Colegio de San Luis; interesado en procesos mitológicos, oníricos, rituales, estéticos, al igual que en la migración china y sus repercusiones sociales. Ha trabajado con culturas del occidente de México, como son huicholes y coras, y grupos pueblo del suroeste de Estados Unidos. En la actualidad tiene dos proyectos: uno con relación a la sinofobia y su impacto social; otro sobre el mundo onírico como una forma de conocimiento en diferentes culturas. https://orcid.org/0000-0002-2974-1991
Entrevistas
Vol 7 Núm 14 (2024)
Haces de luz: la mirada cinematográfica de Luc-Toni Kuhn
Entrevista con - Toni Kuhn
- Arturo Humberto Gutiérrez del Ángel
La obra de Toni Kuhn es una continuidad y parte de esta gran tradición de cinematógrafos mexicanos, como Gabriel Figueroa, Alex Phillips, Jack Draper, Agustín Jiménez, por nombrar algunos. Ellos fueron sus maestros, sus referentes, aunque no le dieron –como él nos dice– un ojo visual, fotográfico, pues se nace con ello o no, es casi sustituto del mismo lenguaje, de los múltiples lenguajes, los cuales, comenta, aprendió en su natal Suiza y que supo, de una u otra manera, traducir a imágenes y capitalizarlo con una realidad que México le imponía. En esta entrevista, Toni nos cuenta sobre los haces de luz que ha plasmado a lo largo de su longeva obra.
Discrepancias
Vol 6 Núm 12 (2023)
El perspectivismo: ¿una teoría desde el punto de vista de la alteridad?
- Gabriel Luis Bourdin
- Olivia Kindl
- moderador Arturo Humberto Gutiérrez del Ángel
Palabras clave: alteridad, giro ontológico, Perspectivismo, Philippe Descola.
Para algunos, el perspectivismo supone una revolución en el pensamiento antropológico, mientras que para otros esta no es una teoría, sino que se acerca más a una ideología forjada a través de traer a la arena de la discusión antiguos paradigmas desenterrados y trasnochados que fueron superados tiempo atrás.
Entrevistas
Vol 5 Núm 10 (2022)
El movimiento de la historia, el movimiento de la vida interior
EncArtes multimedia
Vol 4 Núm 7 (2021)

Śiva: nada de él se desvanece, sólo se transforma. Antropología visual del arte mitológico urbano
- Arturo Humberto Gutiérrez del Ángel
- Greta Alvarado Lugo
El presente ensayo busca mostrar, a través de una singularidad de imágenes, cómo los mitos, en una de sus múltiples ramificaciones expresivas, se materializan de manera narrativa en lo que denominamos expresiones plásticas del buen andante. Sus unidades mínimas operan con significantes construidos en una multiplicidad de objetos que remiten al andante a significados vinculados con aquellos seres de la gesta universal. Para demostrar nuestra hipótesis plástica, ejemplificaremos el complejo mitológico relacionado con Śiva, una de las deidades más sobresalientes de la cosmogonía india, remitiéndonos a diversas manifestaciones y presencias de este dios en las coloridas calles de India.