Home » Entrevistados
Entrevistados
Entrevistas
Vol 8 Núm 15 (2025)

Entrevista a Alejandro Grimson: Desafíos intelectuales para la imaginación política
Entrevista con - Alejandro Grimson
- Alina Peña Iguarán
La entrevista "Desafíos intelectuales para la imaginación política" presenta el diálogo con Alejandro Grimson, destacado antropólogo argentino conocido por sus análisis sobre identidades y fronteras en América Latina. Alina Peña Iguarán destaca sus aportes sobre configuraciones culturales y el concepto de frontera como espacio dinámico de interacción y conflicto. La conversación aborda tres momentos: los debates latinoamericanos de los años 90, la génesis de su libro "Los límites de la cultura", y el análisis del ascenso de las extremas derechas. Grimson reflexiona sobre nacionalismos, crisis de representación, y la urgencia de construir alternativas frente al "desquicio" político actual que debilita la democracia.
Entrevistas
Vol 8 Núm 15 (2025)

Aprender con las luchas: el caminar del “Doc Alonso”
Entrevista con - Jorge Alonso Sánchez
- Inés Durán Matute
Jorge Alonso o el "Doc Alonso" es un investigador comprometido con los movimientos sociales y las luchas anticapitalistas, destacado por su trabajo con comunidades.
Entrevistas
Vol 7 Núm 14 (2024)
Haces de luz: la mirada cinematográfica de Luc-Toni Kuhn
Entrevista con - Toni Kuhn
- Arturo Gutiérrez del Ángel
La obra de Toni Kuhn es una continuidad y parte de esta gran tradición de cinematógrafos mexicanos, como Gabriel Figueroa, Alex Phillips, Jack Draper, Agustín Jiménez, por nombrar algunos. Ellos fueron sus maestros, sus referentes, aunque no le dieron –como él nos dice– un ojo visual, fotográfico, pues se nace con ello o no, es casi sustituto del mismo lenguaje, de los múltiples lenguajes, los cuales, comenta, aprendió en su natal Suiza y que supo, de una u otra manera, traducir a imágenes y capitalizarlo con una realidad que México le imponía. En esta entrevista, Toni nos cuenta sobre los haces de luz que ha plasmado a lo largo de su longeva obra.
Entrevistas
Vol 6 Núm 12 (2023)

Entrevista con el antropólogo y documentalista colombiano Felipe Paz, director del mediometraje “Putchi Pu”
Entrevista con - Felipe Paz
- Mauricio Sánchez Álvarez
Felipe Paz es un antropólogo y documentalista colombiano independiente, con una trayectoria muy extensa al haber realizado videos culturales y también trabajado en los medios de comunicación masiva en Colombia y Venezuela. Su medio metraje Putchi Pu puede calificarse de etno-ficción colaborativa, ya que retrata cómo se arreglan los conflictos en el pueblo wayúu. Putchi Pu visibiliza la figura del “palabrero” indígena y su papel en la resolución pacífica de los conflictos.
Entrevistas
Vol 6 Núm 12 (2023)
Continuar la conversación: antropologías del gestionar, poderes tutelares y horizontalidad. Una entrevista a la Negra (María Gabriela) Lugones
Entrevista con - María Gabriela Lugones
- Mario Rufer
En esta entrevista a María Gabriela Lugones, se explora el concepto de "conversación continuada" como un género discursivo fundamental que evita la cristalización del sentido y crea una "intersección" entre el texto y el lector u oyente. Lugones, una destacada académica con formación en Historia y Antropología Social, comparte sus experiencias y perspectivas únicas. Originaria de Santiago del Estero, Argentina, su enfoque se centra en la relación entre la gestión y la pedagogía en contextos gubernamentales, y su investigación busca comprender la producción de subjetividades en relación con las formas de sujeción estatal.
Entrevistas
Vol 5 Núm 10 (2022)
La trayectoria intelectual de Rita Segato. Senda del pensamiento decolonial en América Latina
Entrevistas
Vol 5 Núm 10 (2022)
El movimiento de la historia, el movimiento de la vida interior
Entrevistas
Vol 5 Núm 9 (2022)

El migrante desarraigado: una depredación histórica
Entrevista con - Jorge Durand
- Manuela Camus
Jorge Durand es el invitado en este espacio de entrevistas de la revista Encartes. Antropólogo e investigador de la Universidad de Guadalajara, donde tiene la Cátedra de Migración, Jorge Durand es especialista en las dinámicas migratorias Estados Unidos-México. En esta ocasión nos describe su incursión en los países del norte de Centroamérica y la nueva figura protagonista en la región: el desarraigado.