Home » América Latina » Página 2
Artículos sobre "América Latina"
Discrepancias
Vol 2 Núm 3 (2019)

Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en América Latina a debate
- Alma Luz Beltrán y Puga
- Angélica Peñas Defago
- Marta Rodriguez de Assis Machado
- moderadora Rachel Sieder
La llegada de los derechos sexuales y reproductivos a la agenda pública señaló un nuevo momento en las dinámicas entre ley y sociedad en América Latina. Pero a pesar de los avances regionales e internacionales importantes para garantizar los derechos sexuales y reproductivos en los últimos años, éstos suelen provocar tensiones entre los que favorecen su reconocimiento y quienes se oponen a ello. En la discrepancia de este número de Encartes esperamos esclarecer algunos de los puntos principales del debate en torno a este tema tan fundamental para la vida y salud de las mujeres, y para la igualdad social en América Latina.
Discrepancias
Vol 1 Núm 2 (2018)
Nación y racismo. El día 12 de octubre en la construcción de las sociedades latinoamericanas
- Alejandro Grimson
- Alicia Castellanos
- Irma A. Velásquez Nimatuj
- moderador Santiago Bastos
Palabras clave: 12 de octubre, América Latina, nación, racismo.
El día 12 de octubre de 1492, las naves fletadas por la Corona de Castilla al mando del almirante Cristóbal Colón tocaron tierra en lo que después sería conocido como América. Esta fecha está tan cargada de simbolismo que forma parte de los calendarios cívicos de casi todos los países del subcontinente, haciendo referencia a la relación entre la “madre patria” y las repúblicas, sus “hijas” a pesar de las sacralizadas independencias. Aprovechamos esta fecha para preguntar a tres científicos sociales cómo se da en sus respectivos países la siempre conflictiva relación de las repúblicas latinoamericanas con sus orígenes coloniales, con las poblaciones originarias y con el legado criollo en su formación como naciones.