Utopías tradicionales para enfrentar las crisis de la modernidad

El número 14 de Encartes dedica la sección del Dosier a presentar varios artículos que se centran en torno al interés y la vocación de la antropología mexicana con el siguiente título: “La confección de la utopía comunitaria. Dudas, certezas e imaginarios en la construcción del futuro”.

Los comunitarismos indígenas no son solo vestigios del pasado y la tradición. De ellos emanan modelos para enfrentar el mundo contemporáneo al brindar alternativas de organización social que ofrecen comunitarismos, modelos autosustentables de cara a la crisis ambiental que genera el extractivismo capitalista, proyectos revolucionarios, así como expresiones artísticas y literarias de vanguardia. Como hace algunos lustros lo mencionó Mary Louis Pratt,

La incapacidad del neoliberalismo para generar pertenencia, colectividad y un sentido creíble de futuro produce, entre otras cosas, enormes crisis de existencia y de significados que están siendo vividas por los no consumistas y los consumistas del mundo en formas que la ideología neoliberal no puede predecir ni controlar. En contraparte desde lugares que parecen insignificantes o marginales emergen los agentes inescrutables de un futuro cuyos contornos desconocemos (Pratt, 2007: 29).

En este sentido, atender las utopías que se están generando desde las comunidades indígenas parece no solo tentador, sino muy relevante.

El Dosier incluye un artículo de Eduardo Zárate, “Utopías comunitarias como apuestas del futuro entre los purhépechas”, en el que describe cómo las organizaciones indígenas se estructuran en torno a imaginarios del futuro deseable al reivindicar el reconocimiento a su diferencia étnica. Carlos Casas es el autor de “Escritores nahuas: utopías comunitarias y prácticas sobre los futuros posibles en la Sierra de Zongolica, México”, artículo en el que muestra cómo la creación literaria en lengua vernácula alienta prácticas creativas encaminadas a la construcción de proyectos comunitarios y utópicos. Javier Serrano hace su aportación con “El futuro en común. Las comunidades indígenas en las ciudades del bajo río Negro, Norpatagonia argentina”, en la que explica que estas comunidades no tienen un pasado en común y carecen de territorio, aunque se identifican como mapuches y mapuche-tehuelches y logran cohesión mediante su participación en proyectos compartidos de futuro común.

Por su parte, Rogelio Ruiz Díaz entrega el artículo “Ejido El Porvenir en Valle de Guadalupe, Baja California. Experiencias y memorias de una comunidad agrícola”. Este ejido se ubica en la zona fronteriza de México y los Estados Unidos y debe articular una doble realidad: la de las prácticas corporativas del Estado mexicano y las presiones del mercado. Delázkar Rizo Gutiérrez escribe “Componer y fragmentar la utopía comunitaria. Vivir la autonomía entre sueños y decepciones”, en el que describe el valor que tiene hacer la milpa, recuperar las tradiciones religiosas, realizar asambleas y comer en familia como prácticas de lo que denomina el proyecto de “utopización de la vida tradicional”.

En la sección Realidades socioculturales se incluyen tres artículos que abordan distintos temas. La lista la encabeza el escrito “Aprender a acompañar a los atletas digitales amateurs mexicanos. Elementos para pensar la presencia y construcción del campo mediado por tecnologías” de Iván Flores, quien introduce un tema novedoso para la antropología: la etnografía digital sobre atletas digitales y su actividad en videojuegos. El segundo apartado se titula “Aprender a ver y sentir lo invisible: pedagogía somática en prácticas espirituales alternativas” de la autoría de Yael Dansac, que trata sobre la importancia de estudiar las ceremonias espirituales neopaganas que tienen lugar en un sitio arqueológico de antiguos megalitos ubicados en Carnac, Francia, y que se ha convertido en lugar de celebración de espiritualidades celtas contemporáneas. Su metodología pone atención en los cuerpos y sus sensibilidades. A ello lo denomina “pedagogías somáticas”. En tercer lugar publicamos el texto “Bailando para los santos en el tiempo de covid-19: respuestas al confinamiento de 2020 en el centro de México”, escrito en coautoría por David Robichaux, Jorge Martínez Galván y Manuel Moreno Carvallo, quienes analizan las fiestas religiosas en las regiones de Teotihuacán y Texcoco como parte de un acto votivo –un pago de manda por un favor recibido– durante el confinamiento causado por la pandemia de covid-19, que implicó hacer de esta tradición una tradición vivida en plataformas digitales.

La sección de Encartes multimedia consta del artículo “Del insomnio zamorano. Lo que no se platica, pero que la noche permite mostrar”. Se trata de un ensayo fotográfico de la antropóloga Laura Roush en el que registra las tímidas expresiones de dolor, duelo y miedo durante sus caminatas nocturnas por la peligrosa e insegura ciudad de Zamora, Michoacán. Su cámara descubre los recursos simbólicos y rituales (como son las cruces, los altares de muertos y los cenotafios) que, en medio del dolor y el miedo, se asoman en la noche. La cámara posibilitó el don como intercambio de historias de la población que deambula por la ciudad nocturna a cambio de retratos fotográficos de la antropóloga en un punto de encuentro: un puesto de comida callejero. Publicamos, además, el ensayo de fotografías de Pablo Uriel Mancilla Reyna titulado “Fotografiar un proceso ritual: una aproximación a la agencia de las máscaras del Xantolo en la Huasteca Potosina”, cuyas imágenes muestran las agencias de las máscaras en una festividad nahua en dicha región, las que materializan simbólicamente a los muertos durante su paso en el mundo de los vivos.

En la sección de Entrevistas incluimos la conversación del antropólogo Arturo Gutiérrez con el artista Tony Kuhn, así como la segunda parte de la entrevista que realizó Renée de la Torre a Claudio Lomnitz, en la que se aborda el rostro creativo y artístico del quehacer antropológico.

La sección de Discrepancias se destinó a celebrar los cien años de la publicación de Ensayos sobre el don del antropólogo francés Marcel Maus. Marcelo Camurça aceptó la invitación de organizar un panel a manera de homenaje que tiene como objetivo reflexionar en torno a la relevancia actual que ofrece la teoría sobre el don de Mauss con dos especialistas que se han apropiado de sus conceptos con enfoques muy diferentes pero muy actuales: Marcos Lanna y Renata de Castro Menezes.

En Reseñas críticas presentamos tres escritos: en el primero, Patricia Arias comenta el libro de Inés Vachez Palomar titulado Arquitectura de remesas. La transformación de un pueblo mexicano; por su parte, Anna Braconnier comenta el libro Saldando cuentas: Guatemala, el fin y los fines de la guerra y Karla Ballesteros reseña el libro coordinado por Antonio Zirión: Redescubriendo el archivo etnográfico audiovisual.

A nombre del equipo editorial de Encartes esperamos que este número sea del interés de nuestros amables lectores.

Renée de la Torre
Editora de Encartes

Bibliografía

Pratt, Mary Louise (2007). “Globalización, desmodernización y el retorno de los monstruos”, Revista de Historia (156), pp. 13-29.